Ir al contenido principal

Licencia de conducir - Responsabilidad de los padres

 Los padres son responsables por los siniestros de tránsito producidos por sus hijos incluso cuando ellos tienen licencia de conducir


La legislación aplicable en la Provincia de Córdoba, en tanto exige para el otorgamiento de la licencia de conductor la autorización del representante legal y prevé su posibilidad de retractación, con efecto anulatorio de la otorgada, lo que pone en evidencia la intención del legislador -en similar sentido al de la ley nacional- de mantener la exigencia de control paterno sobre la actividad de un hijo al volante;

Resumen de la causa.
Al salir del "boliche Molino Rojo", cerca de las 7 de la mañana, L. B. se ofreció para llevarlo junto a los demás nombrados (incluida la víctima), el conductor y dos más iban en la cabina, en tanto que
en la caja de la camioneta estaban R., M., S. y R. 

De tal modo estimo que el agravio es parcialmente acogible, dado que si la víctima aceptó ser transportado en la caja de la pick up, ello involucró el conocimiento de un peligro potencial derivado de la situación de desprotección que tal habitáculo ofrecía.

Viajar en un automotor normalmente conducido no configura una aceptación de riesgos que exime la responsabilidad del transportista por un accidente, ni siquiera cuando el traslado obedece a un gesto de cortesía.

Por ende, estimo que cabe distribuir las responsabilidades, endilgando el 20% a la víctima y el resto a los obligados legalmente. Esto así, porque conforme quedó establecido en autos, el conductor de la pick up llegó al lugar del impacto a alta velocidad, tanto que T. M. le pidió que fuera más prudente (fs. 426), J. M. R. reconoció que quienes iban en la cajuela le gritaron al conductor que fuera más despacio (fs. 468) y al momento del accidente, el automotor pegó contra el cordón de la vereda y tumbó, lo que demuestra la mayor responsabilidad atribuida al conductor.--

CAMARA DE APELACIONES CIVIL Y COMERCIAL , CORDOBA, CORDOBA
(Bustos Argañaraz - González de la Vega - Fernández)
R., F.R y otro c/ B., M. P y otro s/ ordinario, recurso de apelación.
SENTENCIA, 163 del 23 DE AGOSTO DE 2012
Nro.Fallo: 12160028


Ley 8560 TO 2004

Artículo 17: MENORES. Los menores de edad para solicitar Licencia conforme al Artículo 11 deben ser autorizados por su representante legal, cuya retractación implica, para la autoridad de expedición de la habilitación, la obligación de anular la Licencia y disponer su secuestro si no hubiere sido devuelta.

Artículo 21: PERMISO DE APRENDIZAJE. La enseñanza para conducir correspondiente a las licencias A, B y C, se realizará mediante un “Permiso de Aprendizaje”, tramitado ante la autoridad competente por el “Tutor” o “Representante Legal” del aprendiz, quien deberá poseer licencia clase B como mínimo y será responsable durante el período de enseñanza, en un todo de acuerdo a lo que reglamentariamente se determine.
El vehículo que se utilice, llevará una placa con la letra “A” en blanco sobre
fondo azul durante el aprendizaje.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Accidentologia Vial Córdoba

  Accidentologia Vial en Bº Observatorio Unidad Judicial de Accidentología Víal Dirección: Felix Aguilar esquina Misiones Teléfonos: 4331639- 4331468 El sitio donde se llevan para su estudio y análisis los vehículos participantes en siniestros de tránsito de la Ciudad de  Córdoba .  Inmediatamente después de ocurrido un accidente de tránsito con lesionados o fallecidos es necesario realizar dos llamados, uno al 107 para emergencias médicas y otro al 101 para que se haga presente personal policial en el sitio.  Luego de hacer el relevamiento del lugar del hecho por parte de personal especializado: croquis, relevamiento fotográfico, toma de mediciones, identificación de rastros físicos y biológicos, los vehículos son entregados a la Unidad judicial de Accidentología Vial para su estudio. De manera paralela se realizan los exámenes toxicológicos a las personas intervinientes en el siniestro a fines de determinar halitosis alcohólica y drogas en sangre. A posteriori...

Prevencion primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria

  Seguridad  primaria :   Pretende evitar que se produzca el accidente de tránsito, y lógicamente son medidas que actuarán antes que éste ocurra. De los tres factores intervinientes en los hechos de tránsito, el vehículo y la vía presentan posibilidades de lograr seguridad primaria a través de mecanismos de seguridad activa en el vehículo (luces, frenos y frenos ABS, dirección, sistemas de estabilización ESP, alertas sonoras de peligro), y sistemas de  seguridad  activa en la vía (bandas sonoras longitudinales colocadas a los costados de la ruta, bandas sonoras transversales, señalización vial, iluminación, estado del firme, lechos de frenado, peraltes de curvas). De los dos factores mencionados, el vehículo ha sido sin dudas el que más ha evolucionado en los últimos años, debido a la investigación y desarrollo realizada por las automotrices y al acompañamiento de las legislaciones de los diferentes países con fines de determinar la obligatoriedad de su uso en n...

Principio de Seguridad Vial: Conduccion Dirigida. Contenido en la ley

  Principio de conducción dirigida Este  principio  nos dice que los conductores deben ser dueños del movimiento del su vehículo en todo momento. Nos obliga pues, a concentrar toda nuestra atención y nuestra conciencia a la actividad de conducir, sin distracciones que nos haga perder el dominio sobre nuestro vehículo y por lo tanto provocar daños a los demás usuarios. Este  principio  exige del conductor la concentración de sus facultades físicas y psíquicas para percibir los objetos y ser dueño en todo momento de sus actividades, del movimiento del vehículo, para poder dar adecuada respuesta a las distintas y cambiantes incidencias que el tráfico presenta. Este  principio  tiene como fundamento subjetivo ese mecanismo que implica concentrar la atención en la tarea de conducir con el fin de mantener siempre el dominio del vehículo para evitar consecuencias dañosas para terceros. Todo conductor debe, por consiguiente, adoptar las precauciones necesarias...